I.  Condiciones
							y términos generales de uso
					
				
					Las
						presentes Condiciones y Términos Generales regulan el acceso,
						navegación y uso de este sitio Web. Se recomienda que antes de
						iniciar la navegación, lea atentamente el presente 'Aviso
						Legal'.
				
				
					Por
						el acceso, navegación por el sitio Web y/o por la utilización
						de los servicios incluidos en el mismo, Vd. adquiere la condición
						de Usuario, sin reservas de ninguna clase, a todas y cada una de las
						presentes Condiciones y Términos Generales de Uso y de las
						Condiciones Particulares, que en su caso rijan la prestación
						de los servicios que se dispusieran en el sitio Web, sin perjuicio de
						la atención y cumplimiento por parte del Usuario de las
						condiciones fijadas y previstas por los sitios Web hipervinculados
						desde el portal, de las cuales no responde el Gobierno de
						Extremadura.
				
				
					El
						Gobierno de Extremadura podrá, en todo momento y sin previo
						aviso, modificar las Condiciones y Términos Generales de Uso,
						así como las Condiciones Particulares, que se establecieran.
				
				
					Este
						portal permite realizar actuaciones, procedimientos y servicios que
						precisen el acceso electrónico a través de Internet de
						los ciudadanos a los servicios públicos del Gobierno de
						Extremadura de forma segura, eficaz y con la accesibilidad y calidad
						requeridas.
				
				
					En
						todo caso, el Usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los
						contenidos y servicios que el Gobierno de Extremadura ofrece a través
						del sitio Web y, con carácter enunciativo pero no limitativo:
				
				
						(i)  
						
					
					No incurrir en
						actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al
						orden público;
				
				
						(ii)  
						
					
					No introducir,
						almacenar o difundir en o desde el sitio Web, cualquier información
						o material que, explícita o implícitamente, fuera
						difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, de
						apología del terrorismo, pornográfico o incite a la
						violencia, a la discriminación por razón de raza, sexo,
						ideología, religión o que de cualquier forma atente
						contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales,
						las libertas públicas, con especial atención al honor,
						la intimidad o la imagen de terceros y, en general, contra los
						derechos humanos.
				
				
						(iii)  
						
					
					No utilizar
						identidades falsas, ni suplantar la identidad de otros en la
						utilización del sitio Web o en la utilización de
						cualquiera de los servicios dispuestos, incluyendo la utilización
						en su caso de contraseñas o claves de acceso de terceros o de
						cualquier otra forma.
				
				
					En
						consecuencia, el Usuario no podrá intentar acceder y, en su
						caso, utilizar las claves de otros usuarios y modificar o manipular
						sus mensajes.
				
				
						(iv)  
						
					
					No introducir,
						almacenar o difundir mediante el sitio Web ningún programa de
						ordenador, datos, virus, código, equipo de hardware o de
						telecomunicaciones o cualquier otro instrumento o dispositivo
						electrónico o físico que sea susceptible de causar
						daños en el sitio Web, en cualquiera de los servicios, o en
						cualquiera de los equipos, sistemas o redes del Gobierno de
						Extremadura o, en general, de cualquier tercero, o que de cualquier
						otra forma sea capaz de causarles cualquier tipo de alteración
						o impedir el normal funcionamiento de los mismos.
				
				
						(v)  
						
					
					No destruir,
						alterar, utilizar para su uso, inutilizar o dañar los datos,
						informaciones, programas o documentos electrónicos del
						Gobierno de Extremadura o cualesquiera terceros
				
				
						(vi)  
					
					No
						introducir, almacenar o difundir mediante el sitio Web cualquier
						contenido que infrinja derechos de propiedad intelectual, industrial
						o secretos empresariales de terceros, ni en general ningún
						contenido del cual no ostentara, de conformidad con la ley, el
						derecho a ponerlo a disposición de tercero.
				
				
						(vii)  
						
					
					No utilizar los
						servicios ofrecidos en el sitio Web con el objetivo de promocionar
						empresas y servicios externos, otras páginas web y hacer
						campañas de publicidad o comerciales, ni para actuar en
						beneficio de personas jurídicas.
				
				
					En
						caso de contravenir las condiciones anteriores, el Gobierno de
						Extremadura se reserva la facultad y estará legitimado para
						bloquear, suspender o cancelar, de forma inmediata y sin previo
						aviso, el acceso y uso del sitio Web y, en su caso, para retirar los
						contenidos presunta o declaradamente ilegales, ya lo realice a su
						exclusivo criterio, y a petición de tercero afectado o de
						autoridad competente.
				
				
						II.
							Responsabilidad
					
				 
					El
						Gobierno de Extremadura no se hace responsable de los daños y
						perjuicios que se pudieran derivar de, con carácter meramente
						enunciativo y no limitativo:
				
				
						(i)  
						
					
					Inferencias,
						omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías
						y/o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema
						electrónico o en los aparatos y equipos informáticos de
						los Usuarios, motivadas por causas ajenas al Gobierno de Extremadura,
						que impidan o retrasen la prestación de los servicios o la
						navegación por el Sistema.
				
				
						(ii)  
						
					
					Retrasos o
						bloqueos en el uso causados por deficiencias o sobrecargas de
						Internet o en otros sistemas electrónicos.
				
				
						(iii)  
						
					
					Que puedan ser
						causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas
						fuera del control y que no sean atribuibles al Gobierno de
						Extremadura.
				
				
						(iv)  
						
					
					De la
						imposibilidad de dar el servicio o permitir el acceso por causas no
						imputables al Gobierno de Extremadura, debidas al Usuario, a
						terceros, o a supuestos de fuerza mayor.
				
				
						(v)  
						
					
					Las
						divergencias de la información, documentación y/o demás
						contenido del sitio Web que pudieren existir entre la versión
						electrónica y la versión impresa.
				
				
					De
						conformidad con el artículo 8 del Decreto 75/2010, las
						Consejerías y/u Organismos Públicos, que conforman la
						Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
						son responsables, en el ámbito de sus competencias, de la
						integridad, veracidad y actualización de la información,
						trámites y servicios que se encuentran en la sede electrónica
						corporativa.
				
				
					No
						obstante, no se garantiza que un documento disponible a través
						de este sitio Web, reproduzca exactamente un texto adoptado
						oficialmente. Sólo los textos publicados en el Diario Oficial
						de Extremadura o en otros diarios o boletines oficiales tienen
						carácter auténtico. Las disposiciones legislativas y
						demás documentos e informaciones contenidos en este sitio
						tienen únicamente carácter informativo.
				
				
					Con
						carácter general, la información disponible en este
						sitio Web tiene que ser entendida como una guía sin propósito
						de validez legal. La información administrativa facilitada a
						través del mismo no sustituye la publicidad legal de las
						leyes, de las disposiciones generales y de los actos que tengan que
						ser publicados formalmente a los diarios o boletines oficiales de las
						administraciones públicas. En el caso de cualquier
						discrepancia entre la versión de documentos e información
						obtenida en este sitio Web y la versión considerada oficial,
						la versión oficial de las administraciones es la única
						legalmente válida.
				
				
					Las
						Consejerías y Organismos Públicos procuran que la
						información sea exacta y precisa, y procederán a su
						actualización con la máxima celeridad posible, tratando
						de evitar errores y corrigiéndolos tan pronto como los
						detecten. El Gobierno de Extremadura no puede garantizar la
						inexistencia de errores, ni que el contenido de la información
						se encuentre, permanentemente, actualizado.
				
				
						III.
							Protección de datos de carácter personal
					
				
					La
						persona Usuaria autoriza el tratamiento de los datos personales, que
						voluntariamente ha suministrado. De la misma forma, responderá
						de la veracidad de los datos facilitados, reservándose el
						Gobierno de Extremadura el derecho a excluir de los servicios
						registrados a toda persona que haya facilitado datos falsos, sin
						perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.
				
				
					Los
						datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con
						carácter único y exclusivo, para los fines previstos en
						el procedimiento o actuación administrativa que se trate.
				
				
					En
						ningún caso los referidos datos serán objeto de
						tratamiento o de cesión a terceras personas, si no es con el
						consentimiento inequívoco de la persona afectada, o en los
						supuestos previstos en los artículos 6.2 y 11.2 de la Ley
						15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de
						Carácter Personal (LOPD).
				
				
					El
						Gobierno de Extremadura garantiza la confidencialidad en el
						tratamiento de los datos de carácter personal que se recaban,
						así como la implementación de las medidas, tanto de
						orden técnico como organizativo, que garanticen su seguridad,
						de conformidad con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por
						el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica
						15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de
						carácter personal (RDLOPD).
				
				
					En
						cumplimiento de lo dispuesto en la citada Ley Orgánica
						15/1999, la persona cedente de los datos podrá, en cualquier
						momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación,
						cancelación y oposición, presentando un escrito,
						acompañado de la fotocopia de su DNI, NIE, Pasaporte o
						documento equivalente, ante la JUNTA DE EXTREMADURA, DIRECCIÓN
						GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y EVALUACIÓN
						– PASEO DE ROMA, S/N MODULO E, 06800, MÉRIDA –
						BADAJOZ – ESPAÑA.
				
				
					Asimismo,
						el Gobierno de Extremadura informa que al visitar este sitio Web, su
						navegador puede almacenar información técnica en su
						ordenador: el uso de cookies o IP's no proporciona ninguna
						información personal, ni información sobre su
						ordenador, sólo están destinadas a ayudarle a ahorrar
						tiempo cuando vuelva a visitarnos, a seleccionar la hoja de estilo
						más adecuada y a que la visualización de los sitios Web
						sea correcta, así como el idioma y el juego de caracteres de
						su navegador con el mismo motivo (por ejemplo, para que se vean bien
						los acentos). También podrá ayudarnos en la mejora del
						diseño de nuestros sitios Web y a la obtención de
						estadísticas (en concreto, conocer el número de
						"visitantes únicos" que tiene nuestra Web).
				
				
					Aquellos
						Usuarios que no deseen almacenar cookies en su ordenador, pueden
						configurar su navegador a tal efecto. La mayor parte de los
						navegadores de hoy en día permiten la gestión de las
						cookies de 3 formas diferentes:
				
				
					- 
						
							Las cookies no se aceptan
								nunca.
						 
- 
						
							El
								navegador pregunta al usuario si se debe aceptar cada cookie.
						 
- 
						
							Las
								cookies se aceptan siempre.
						 
 El
						navegador también puede incluir la posibilidad de especificar
						mejor qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no.
						En concreto, el Usuario puede, normalmente, aceptar alguna de las
						siguientes opciones: rechazar las cookies de determinados dominios;
						rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no
						persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra); permitir al
						servidor crear cookies para un dominio diferente. Además, los
						navegadores pueden también permitir a los usuarios ver y
						borrar cookies individualmente.
				
				
					En
						todo caso, el Gobierno de Extremadura no utiliza este tipo de
						información (cookies o IP's), que pudiera quedar registrada,
						para otras finalidades o usos.
				
				
						IV.
							Uso de certificados digitales y firma electrónica
					
				
					La
						certificación digital es el único medio que permite
						garantizar técnica y legalmente la identidad de una persona en
						Internet. Se trata de un requisito indispensable para que las
						instituciones públicas puedan ofrecer servicios seguros a
						través de Internet.
				
				
					Certificados
						de usuario, como los expedidos por la Fábrica Nacional de
						Moneda y Timbre (RCM-FNMT), entre otros, contiene los siguientes
						datos:
				
				
					- 
						
							Datos de identificación
								del usuario: N.I.F., apellidos y nombre o razón social.
						 
- 
						
							Número
								del certificado
						 
- 
						
							Fecha
								de concesión del certificado.
						 
- 
						
							Fecha
								de expiración del certificado.
						 
- 
						
							Clave
								pública, y
						 
- 
						
							Firma
								digital de la Entidad.
						 
 Este
						conjunto de datos junto con la clave privada almacenada en el
						navegador o servidor Web del propietario del certificado permite
						garantizar que, utilizados por funciones de obtención de
						firmas digitales y cifrado, las conexiones entre navegadores y
						servidores Web se realizan con autenticidad, confidencialidad,
						integridad y no repudio de los mensajes intercambiados.
				
				
					A
						su vez, informar que los datos del certificado digital son tratados a
						los únicos efectos de acreditación o comprobación
						de validez y pertenencia del certificado digital. Los datos no serán
						tratados para otras finalidades y no se cederán o comunicarán
						a terceros, salvo en los supuestos previstos, según Ley.
				
				
					El
						Gobierno de Extremadura garantiza la confidencialidad en el
						tratamiento de los datos de carácter personal que se recaban,
						así como la implementación de las medidas, tanto de
						orden técnico como organizativo, que garanticen su seguridad,
						de conformidad con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por
						el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica
						15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de
						carácter personal (RDLOPD).
				
				
						V.
							Propiedad intelectual e industrial
					
				
					El
						código fuente, los diseños gráficos, las
						imágenes, las fotografías, los sonidos, las
						animaciones, el software, los textos, los nombres de dominio, las
						marcas, así como la información y los contenidos
						recogidos a lo largo de todo el sitio Web están protegidos por
						la legislación española, a favor del Gobierno de
						Extremadura.
				
				
					Su
						uso, reproducción, distribución, comunicación
						pública, transformación o cualquier otra actividad
						similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie
						autorización expresa del Gobierno de Extremadura.
				
				
					La
						licencia de uso de cualquier contenido de esta Web, otorgada al
						Usuario, se limita a la descarga de dicho contenido y el uso privado
						del mismo. De conformidad con el artículo 8 de la Ley 37/2007,
						de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información
						del sector público, la reutilización de la información
						de las Administraciones y de los organismos del sector público
						estará sometida, entre otras, a las siguientes condiciones
						generales: (a) Que el contenido de la información no sea
						alterado.(b) Que no se desnaturalice el sentido de la información
						(c) Que se cite la fuente y (d) Que se mencione la fecha de la última
						actualización.