Saltar la navegación

Unidad 5.1.1 Información Ambito Territorial

introducción Ámbito territorial

En este menú se define los distintos núcleos que pueden existir, a nivel de territorio a nivel de información , y con vista de realizar los cálculos de sostenibilidad, para ello se deberá definir aunque sea de manera provisional aquellos núcleos que sean de relevancia territorial, básicos y secundarios.

Informacion Posibles asentamiento territoriales

En este menú se definirán los diferentes tipos de núcleos que existen en el ámbito del plan territorial. Este apartado se compone de las siguientes opciones:

- P. Núcleo Relevancia. Activa la capa de definición de núcleo de relevancia territorial, permitiendo delimitar el núcleo de relevancia.

- P. Núcleo Base. Activa la capa de definición de núcleo de base, permitiendo delimitar el núcleo de base.

- P. Núcleo Secundario. Activa la capa de definición de núcleo secundario, permitiendo delimitar el núcleo de secundario.

- Asignar identificación:Permite asignar a un núcleo un nombre o identificador,para que luego se muestre a la hora de generar los indicadores objetivos.

1º Para ello seleccionamos el núcleo que deseemos identificar.

2º Una vez seleccionado se activará en el menú la opción , marcando dicha opción aparecerá un editor de texto en el que se introduce el nombre o identificador del núcleo.

- T.Unificar núcleos: Esta opción permite unificar varias geometrías de un núcleo para que actúen como un solo núcleo de población a efectos de calculo de indicadores. Para ello se seleccionan los diferentes núcleos, y se activa la opción , si se marca la opción quedan unificados como un solo núcleo a efectos de cálculo.

- T. Isocronas Núcleo de relevancia:  Esta opción permite generar isocronas de calculo referentes a al tiempo que se tarda desde cada núcleo básico o secundario, hasta el núcleo de relevancia territorial en transporte publico. Los resultados del calculo se pueden visualizar geométricamente en el apartado de Estudio de Movilidad, donde se calcularan en intervalos de 10 minutos.

Cálculo Indicador incial ( h)

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial ( h) Tiempo máximo empleado en llegar desde cada núcleo base a los núcleos de relevancia territorial de su ámbito en transporte publico regular, según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Definir el tipo de núcleo: Para ello se utilizan los siguientes códigos, según el tipo de núcleo de información que se desee definir:

2º  Si existen geometrías pertenecientes a un único núcleo, se deberá realizar la unificación. 

3º Si se desea que  en los resultados , aparezcan el nombre de cada municipio, se deberá nombrar los mismos mediante la opción

4º Cada vez que realice modificaciones o quiera ver los resultados del calculo del indicador , deberá previamente lanzar la opción

Nota: El indicador realiza un calculo de transporte publico, dicho calculo a día de hoy y por la falta de datos informáticos homogenizados con tiempos de parada, tiempos de transbordos y frecuencias,  el cálculo que realiza la aplicación se circunscribe a la movilidad temporal entre los distintos núcleos , ponderando la velocidad máxima según la vía pero con un limite legal ( 90km/h)

Las geometrías  resultantes de dichos cálculos se podrán visualizar en la pestaña de  Documentos/ Estudio de movilidad, en su grupo correspondientes de ámbitos