Saltar la navegación

Unidad 5.1.5 Estado Planeamiento territorial

Introducción de datos sobre el estado de planeamiento en el ámbito territorial

En este apartado se va a introducir los datos que complementen los indicadores de partida referidos a la existencia o no de figuras de planeamiento en cada núcleo de población o municipio, así como la existencia de servicios de cuidado de niños y ancianos. Estos datos se aplicaran o bien núcleos de población o al termino municipal , según el alcance de la figura de planeamiento.

Menú particular de datos de planeamiento en el ámbito territorial

En este apartado pasamos a definir cada una de las funcionalidades de este menú particular.

Este apartado permite definir si el núcleo urbano seleccionado tiene declaración de conjunto histórico o no.

Este apartado permite establecer si el núcleo urbano seleccionado tiene Plan Especial vigente.

    Este apartado permite establecer si el núcleo urbano seleccionado tiene Plan de accesibilidad aprobado.

  En este apartado se define si el núcleo urbano, de relevancia, básico o secundario seleccionado, tiene estudio de género aprobado.

   En este apartado se define si el núcleo urbano seleccionado,  consta de servicios de cuidado de personas mayores.

          En este apartado se define si el núcleo urbano seleccionado,  consta de servicios de cuidado de niños.

     Este apartado se activa al seleccionarse el termino municipal y permite determinar si el plan general esta adaptado o no a la LOTUS.

  Este apartado se activa al seleccionarse el termino municipal y permite determinar si el plan general contiene memoria de participación o no.

Este apartado se introduce los asentamientos residenciales " Sin regularizar"

Este apartado se introduce los asentamientos productivos " Sin regularizar"

Cálculo de indicadores inciales punto (s)

Punto (s) : Conjuntos históricos con plan especial

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial (r) Porcentaje de conjuntos históricos declarados con plan especial vigente respecto del total de conjuntos históricos declarados del ámbito, según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de conjunto histórico. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción para definir los núcleos de población que tienen conjunto históricos declarados.

3º Seleccionamos la opción       seleccionando de los núcleos que poseen conjunto histórico si posee o no Plan Especial en  dicho núcleo. De esta manera se procederá con todos los conjuntos históricos .

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cálculo de indicadores inciales punto (q)

Punto (q) : Plan de accesibilidad

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial (q) Porcentaje de núcleos de población con Plan de Accesibilidad respecto del total de núcleos de población del ámbito., según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de plan de accesibilidad en el núcleo. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción seleccionando si posee o no Plan de accesibilidad  dicho núcleo. De esta manera se procederá con todos los núcleos de población.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cálculo de indicadores inciales punto (w)

Punto (w) : Diagnostico de género

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial (w) Porcentaje de núcleos de población con diagnóstico de género respecto del total de núcleos de población del ámbito, según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de diagnóstico de género en el núcleo. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción seleccionando si posee o no Diagnóstico de género  dicho núcleo. De esta manera se procederá con todos los núcleos de población.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cálculo de indicadores inciales punto (x)

Punto (x) : Cuidado de mayores

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial (x) Porcentaje de núcleos de población con dotaciones destinadas al cuidado o atención de personas mayores como por ejemplo, centros de día, respecto del total de núcleos de población del ámbito., según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de dotaciones de cuidado de mayores en el núcleo. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción       seleccionando si posee o no dotaciones destinadas al cuidado de mayores  dicho núcleo. De esta manera se procederá con todos los núcleos de población.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cálculo de indicadores inciales punto (y)

Punto (y) : Cuidado de menores

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial (y) Porcentaje de núcleos de población con equipamiento destinado al cuidado de niños y niñas como por ejemplo, guarderías y centros infantiles, respecto del total de núcleos de población del ámbito., según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de dotaciones  en el núcleo. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción       seleccionando si posee o no dotaciones destinadas al cuidado de menores dicho núcleo. De esta manera se procederá con todos los núcleos de población.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cálculo de indicadores inciales punto (u)

Punto (u) : Planes urbanísticos adaptados a la LOTUS

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial (u) Porcentaje de instrumentos de planeamiento urbanístico general adaptado a la LOTUS respecto del total de instrumentos de planeamiento urbanístico general del ámbito, según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de planes urbanísticos adaptados a la LOTUS en el término municipal. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción       seleccionando si posee o no Plan urbanístico adaptado a LOTUS  dicho término municipal. De esta manera se procederá con todos los términos municipales.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cálculo de indicadores inciales punto (v)

Punto (v) : Planes urbanísticos con Memoria participativo

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial (v) Porcentaje de Planes Generales Municipales con memoria de participación ciudadana respecto del total de Planes Generales Municipales del ámbito , según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de planes urbanísticos con memoria participativo en el término municipal. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción       seleccionando si posee o no Plan urbanístico con memoria de participación ciudadana de  dicho término municipal. De esta manera se procederá con todos los términos municipales.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cálculo de indicadores inciales punto (z y aa)

Punto (z) : Porcentaje de superficie de suelo de asentamientos de uso residencial autónomo “sin regularizar” sobre el total de superficie de suelo de asentamiento de uso residencial autónomo del ámbito.

1º Se introduce el porcentaje de superficie de asentamientos residenciales "sin regularizar" respecto a la superficie total de asentamientos residenciales, marcando

Punto (aa): Porcentaje de superficie de suelo de asentamientos de uso productivo “sin regularizar” sobre el total de superficie de suelo de asentamiento de uso productivo del ámbito.

1º Se introduce el porcentaje de superficie de asentamientos productivos "sin regularizar" respecto a la superficie total de asentamientos productivos, marcando