Saltar la navegación

Unidad 5.1.6 Estado Infraestructuras Territoriales

Introducción de infraestructuras territoriales

Este apartado permite introducir información para el calculo de las infraestructuras que posee o no el ámbito de estudio del plan territorial,  así como las superficies calcinadas. En la mayoría de los casos unicamente hay que indicar si el municipio o el núcleo seleccionada tiene dicha infraestructura, exceptuando en el caso de la superficie calcinada en la que se debe introducir un valor numérico o identificar las geometrías correspondientes.

Funcionalidades del menu particular de infraestructuras territoriales

   Esta funcionalidad se activa cuando seleccionamos un núcleo de población pudiendo seleccionar la opción Si o No  el núcleo tiene Suministro autorizado de abastecimiento

     Esta funcionalidad se activa cuando seleccionamos un núcleo de población pudiendo seleccionar la opción Si o No  el núcleo tiene Estación depuradora de saneamiento.

  Esta funcionalidad se activa cuando seleccionamos un núcleo de población pudiendo seleccionar la opción Si o No  el núcleo tiene Autorización de vertidos.

  Esta funcionalidad se activa cuando seleccionamos un núcleo de población pudiendo seleccionar la opción Si o No  el núcleo tiene Recogida selectiva de residuos.

Las funcionalidades anteriores , se activan y se aplican siempre sobre posibles núcleos de población. Surgiendo un menú de selección boolenao.

  Esta opción permite introducir de manera manual la superficie incendiada anual en el ámbito del plan territorial. Para su activación no es necesaria seleccionar ningún ámbito.

Existen dos opciones para introducir esta información:

- Introducir ámbitos geométricos con la capa Inf.08.Riesgos:Inf_Áreas_incendiadas , así la aplicación sumara todas las capas generando el valor de la superficie quemada. La introducción de geometrías de este tipo invalida la opción de meter un valor numérico directo.

- Introducir valor numérico: se marca la opción   del menú particular, abriéndose la opción de introducir superficie quemada en Km2.

Cáculo indicadores inciales puntos (j)

Punto  ( j) : Autorización suministro de agua.

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial ( j) Núcleo de población con autorización de suministro de agua respecto al total de los núcleos de población de todos los ámbitos, según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de una autorización de un suministro. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción seleccionando si posee o no la autorización dicho núcleo. De esta manera se procederá con todos los núcleos de población.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cáculo indicadores inciales puntos (k)

Punto  (k) : Estación depuradora.

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial ( k) Porcentaje de núcleo de población sin estación depuradora de aguas residuales respecto al total de los núcleos de población de todos los ámbitos, según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de una estación depuradora. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción  seleccionando si posee o no la estación de depuración de aguas residuales dicho núcleo. De esta manera se procederá con todos los núcleos de población.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cáculo indicadores inciales punto (l)

Punto (l) : Autorización de vertidos

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial (l) Porcentaje de núcleo de población con autorización de vertidos de aguas residuales respecto al total de los núcleos de población de todos los ámbitos, según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de una autorización de vertidos. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción   seleccionando si posee o no la autorización de vertido de aguas residuales dicho núcleo. De esta manera se procederá con todos los núcleos de población.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cáculo indicadores inciales punto (n)

Punto  ( n) : Sistemas de recogidas selectiva de residuos

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial (n) Porcentaje de núcleo de población que disponen de sistemas de recogida selectiva respecto al total de los núcleos de población de todos los ámbitos, según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de la siguiente manera:

1º Seleccionamos el núcleo urbano al que se desee asignar la existencia de una recogida selectiva de residuos. Para ello podemos seleccionar una de las siguientes capas:

2º Seleccionamos la opción   seleccionando si dispone o no de sistema de recogida de vertidos selectivos de dicho núcleo. De esta manera se procederá con todos los núcleos de población.

Nota: En el caso de unir varias geometrías como un único núcleo de población, solo será asignarle el atributo una vez.

Cáculo indicadores inciales punto (m)

Punto  (m) : Porcentaje de superficie anual incendiada

Para utilizar la aplicación para calcular el indicador inicial ( m) Porcentaje de superficie anual incendiada  respecto a la superficie total de  los ámbitos, según establece el Reglamento de la LOTUS, debemos procede de dos maneras :

1º Podemos cargar las geometrías de las zonas quemadas y calcular la relación a partir del total de dichas geometrías, para ello dichos ámbitos se introducirá en la siguiente capa:

2º Podemos realizar los cálculos directamente introduciendo la superficie anual en la siguiente opción 

Nota : si se introduce geometrías de superficies anuales quemadas y con anterioridad se han introducido la superficie de cálculo, siempre tomara como referencia las superficie de las geometrías